miércoles, 22 de enero de 2014

Roflumilast en el tratamiento de la EPOC estable, otro posiconamiento precipitado en (algunas) guías de práctica clínica


Conclusiones: el posicionamiento de roflumilast en la guía de práctica clínica de GesEPOC ha sido precipitado y no responde a la evidencia científica. 

En el bitc


Por poner un ejemplo, en el apartado de Roflumilast, no se meciona para nada el artículo de Lancet sobre efectos secundarios. Es verdad que este artículo es posterior (publicado en febrero de 2012) pero habla, fundamentalmente, de los articulos sobre Roflumilast publicados anteriormente en Lancet.





En los últimos meses y a cuenta de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se han dado tres nuevas aportaciones al peculiar paisaje de las guías españolas, a saber:
  1. La creación imaginativa de  “los fenotipos” que parece ser más una entelequia con obscuros objetivos que una realidad clínica.
  2. La existencia de dobles versiones: Como otrora pasara con las películas españolas donde se realizaba una versión para consumo interno y otra más picante para el extranjero, alguna institución española de reconocido prestigio esta jugando a participar en dos guías iguales pero diferentes.
  3. La discordancia manifiesta entre las recomendaciones utilizando la misma evidencia.
No se puede decir mejor ;-) 

La maldición de la perla negra (2) 

No hay comentarios: